El día perdido de Josué

18/10/2021

El episodio empieza haciendo un pequeño estudio comparativo que muestra cómo un texto bíblico puede ser una especie de etapa de transición en la evolución de un texto anterior a uno posterior. Vemos como el autor de la epístola de Judas utiliza el primer libro de Enoc, y otros apócrifos, y como el autor de la segunda epístola de Pedro usa la epístola de Judas, casi textualmente.

Apología o no querer admitir errores

Este segmento es el que dio el nombre al episodio. Hablamos de la leyenda urbana creada por Harold Hill, sobre el mito bíblico del día que Yahweh detuvo el movimiento del sol, para alargar el día facilitando al ejército de Josué. Que a pesar de ser tan obviamente absurda, sigue circulando y siguen habiendo personas que lo aceptan y viralizan.

Tinta Invisible

La cita escrita con tinta invisible está en Jeremías 29:17. Hablamos de los nombres usados por Dios en la biblia, en este caso Yahweh Sebaot, traducido por los protestantes a «Jehová de los ejércitos».

¿Esta eso en la biblia?

¿Habla la biblia de la reencarnación? Presentamos las dos perícopas del nuevo testamento que parecen mostrar que la reencarnación está enseñada en la biblia.


Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started